EN | ES

Heptapus

La vida es aburrida sin relaciones.

Heptapus es el nombre de un grupo de investigadores en informática dedicados a desarrollar aplicativos experimentales con bases de datos grafo así como una metodología de diseño de modelos de datos para este tipo de bases. Dado que la plataforma de implementación que usamos es Neo4j, el lenguaje que empleamos para la interacción con la base es Cypher y las estructuras de datos son grafos de propiedades etiquetados. Pondremos aquí regularmente al día el tema de los proyectos en los que estamos trabajando.

Sobre nosotros

Además de desarrollar aplicativos y plataformas, estamos llevando a cabo un análisis crítico de técnicas de modelado destinadas a bases grafo. El objetivo es proveer fundamentos teóricos para un nuevo método de diseño, en el que un modelo exprese la estructura de los datos mediante un diagrama que codifique mecanismos de generalización y herencia, de manera a reducir duplicados dentro del modelo (tanto de las propiedades como de las relaciones compartidas por grupos de nodos distintos). Con esta finalidad, nuestro modelo diagramático incluye clases abstractas, a las que estos grupos de nodos están ligados por relaciones taxonómicas.

Personas

Heptapus participa durante doce meses (09/06/25 - 09/06/26) en un proyecto financiado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuyo (resolución FI N° 384/2025). Este proyecto cuenta con el apoyo de las empresas Pacific Information / Zimo Research (Vietnam, EEUU), Inspectorio (Vietnam / Australia), LASO Biotech (China) y Rubix (Francia) y, por otra parte, con el de la Universidad de Viena (Austria) y la Universidad Técnica de Praga (República Checa). Somos, de izquierda a derecha en la foto, Rocío Baggio, Juan Loncharich, Tanguy Wettengel, Diego Forni y Gabriel López.